(2)

Dña. Ximena

Pérez

dat. 1111

(1)

Don Froila

Pérez

-El 26-XII-1113 confirmó la donación de “Guntrode Roderiquiz” y de su padre Pedro Froilaz al Mº de Xuvia de la villa de Coina (lat.) en Trasancos-

(2)

Don García

Pérez

c. 1138

(1)

DonVelasco

Pérez

Velascus Petri

-Confirma en 1114 la donación de su tía Visclavara Froilaz a Xuvia de su parte de las iglesias de Serantes, Neda, y Doso-

(2)

Dña. Estefanía

Pérez

 

Don Fernando

Gómez

Domnus Fernandus Gometi

-Aparece en 1226 junto a sus hermanos Rodrigo y  Gonzalo en la división de las heredades de Don Gómez González con el abad de Oseira. Recibiendo un casal en Strumir, dos en Vilar Sicco, uno en Pereda Vetula y otro en Meira-

 

(Arriba): Fachada y ábsides del monasterio de San Martiño de Xuvia (Narón), donde fueron enterrados los principales miembros del linaje Traba, anteriores al conde don Pedro Froilaz. (Dcha): Sepultura de piedra del siglo XI depositado en el atrio del monasterio de San Martiño de Xuvia. (Narón). Imágenes: Lamigueiro.

Sepulcro del Conde de Galicia Don Pedro Froilaz en el Panteón Real de la Catedral de Santiago de Compostela. Foto: Lamigueiro 2010.

Confirmaciones de los hermanos Pedro, Visclavara, Rodrigo y Munia Froilaz de la donaciónde su padre Froila Pérez Bermúdez al monasterio de San Martiño de Xuvia de sus heredades en San xiao de Mondego. Imagen: AHN (PARES).

Confirmaciones de las hermanas Doña Munia y Dña. Visclarara Froilaz en la donación de Pelagio Vistrarit al monasterio de Xuvia. Imagen: AHN (PARES).

Don Pedro

Velázquez

Petrus Velasci

-Vendió en 1254 su parte de la torre de Ambora a su tío Rodrigo Gómez de Trastámara-

 

Dña. María

Gómez

Domna María Gomes

a. 1235

-El 11-VIII-1235 (Ortigueira), el conde Don Rodrigo Gómez y en compañía de su mujer Dñ.a Mayor Alfonso donaron al obispo de Mondoñedo, Don Martiño, todas sus heredades eclesiásticas y laicales que le pertenecían en Tierra de Ortigueira, asi como a la hermana del otorgante Dña. María Gomez, y antes de Gonzalo Gómez-

 

J

V

IV

II

I

(1) En Dña. Berenguela

IV

III

II

IV

(1) En Dña. Sancha

II

H

I

V

(2) En Dña. Lucía

                                                        (1) En Dña. Elvira

VIII

VII

(2) En Dña. Lupa

II

(1)

Don Rodrigo

Pérez

Velloso

c. 1169

-Tenente de Traba (1125-1131, 1136). Conde de Monterroso (1114), Sr de Oporto (1132), Mayordomo de Portugal (1141),Sr del Castillo de Faro y A Espenuca, Tenente Sanxurxo y Ferreira. El 31-VII-1114 cofirmó la donación de su tía Munia al Mº de Xuvia de 1/4 de la iglesia de Stª Mª de Neda-

c.c.

Dña. Fronilde

Fernández

-Fund. Ferreira de Pallares-

c.s.

Linajes Benavente, Cabrera, y Valcarce

(2)

Dña. Urraca

Fernández

Urrace Fernandiz

ts 30-VI-1199

-Otorgó su testamento siendo ya viuda de Juan Arias, y mandó su heredad llamada “Quinzania” al monasterio de S. Pedro de Fora-

c.c.

Don Juan

Arias

Joannis Arie Buval

c. 1183

-El 1-IV-1179 figura en una donación del tumbo de Oseira como: “princeps Iohannes Arie tenete Alva de Buval”-

c.s.

Linaje Novoa

(1)

Dña. Urraca

González

Urrace Gundisalve

1190

-Condesa-

c.c., 28-IX-1171

Don Froilán

Ramírez

(Vs Froila Renamiri)

-Conde, Tenente de Astorga, y Bierzo 1189-

c.s.

Linaje Cabrera y Valcárcel

(1)

Don  Bermudo

Pérez

Vermudo Petriz Galleciae

ts 18-III-1113, c. 1168

-Sr de Faro y Caamouco-

c.c. x 1

Dña. Teresa

Bermúdez

c.c. x 2

Dña. N.N.

c.c. x 3, 1125

Dña. Urraca

Enríquez

-Infanta de Portugal. Fue dotada por su marido el 25-VII-1125-

c.s.

Linaje de los Baticela da Limia,

(1)

Don Gómez

González

Gomez Gundisaluit de Trastamar

c. 1208

-Príncipe de Galicia (1160-1221). Conde de Trastámara (1163-1208). Tenente castillo de Traba (1165-1168), Monterroso y Montenegro (1163-1208). Faro (1169). Tenente Lemos y Limia (1193). Tenente Galicia (1170). Toroño (1183-1184), Sarria (1195-1200)-

c.c.

Dña. Elvira

Pérez

-Condesa-

 

(1)

Dña. Ilduara

Pérez

c.c.

Don Arias

Pérez de Deza

-Sr de Deza, Castillos de Lobeira y Penacorneira-

c.s.

Linajes Deza, Novoa, Gallego, y Saavedra

Dña. Sancha

Gómez

Sancie Gomecii

c.c., a. 1212

Don Gonzalo

Pérez de Molina

Gundissalvi de Molina

-III Sr de Molina-

c.s.

Sres de Molina

(2)

Dña. Teresa

Fernández

-Reina consorte de Galicia y León-

c.c. x 1

Don Nuño

Pérez de Lara

1177

-Sr de la Casa de Lara, Alférez de Alfonso VII, Tenente de Montor, y Ferrara-

c.c. x 2

Don Fernando II

Alfonso

* 1137

+ 22-I-1188, Benavente

-Rey de Galicia, y de León (1157/1188)-

c.s.

Casa Real de Borgoña

XOR

Froilaz - Traba s. X - XIII

Don Gonzalo

Muñoz

+ aprox 981/82

-Conde. Envenenó al Rey D. Sancho I-

c.c.

Dña. Muniadona

Froilaz

I

II

III

IV

A

I

II

Dña. Gotina

González

 

Don Munio

González

 

Don Froilaz

González

+ des 1017

-Conde. Fue aliado de Almanzor-

c.c.

Dña. N.N.

Don Ero

González

 

B

Don Gonzalo

Froilaz

-Conde-

c.c.

Dña. Ilduara

Don Rodrigo

Froilaz

Manido Gutiérrez

c.c.

Dña. Elvira

I

C2

I

C1

Don Froilaz

Rodríguez

 

Dña. Íñiga

González

 

I

D

Don Bermudo

Froilaz

Manido

[] S. Martiño de Xuvia

c.c. x 1

Dña. Guntroda

de Rivera

c.c. x 2

Dña. Lupa

Rodríguez

1071, [] S. Martiño de Xuvia

I

E

(2)

Don Froila

Bermúdez de Trasancos

Froila Uermuiz de Trasancos

Froilani Petriz Vermudiz

27-II-1091, Cospeito

[] S. Martiño de Xuvia

-Donó en 1086 la Villa de Domirón a Xuvia por haber salido ileso de la batalla de Sacralinas contra los almorávides-. En 1088 confirmó con su hijo Pedro la acotación de la vila de Bárcena por Alfons VI al Mº de Pinario-

c.c. x 1

Dña. Elvira

Menéndez

Elvira de Faro

c.c. x 2

Dña. Lucía

 

(2)

Dña. Lucía

Bermúdez

I

II

III

F

(1)

Don Gonzalo

Froilaz

-Obispo de Mondoñedo (1071/1108)-

(1)

Don Pedro

Froilaz de Traba

Petrus Froyle de Traba

ts 27-II-1125, c. 1128

-Tenente de los Castillos de Traba y San Jorge (1088-1124). Tenente de Ferreira (1090) Comes Galleciae (1103-1133). Conde de Trastámara (1094-1125), Tenente Caamouco (1114-1117). Tutor de Alfonso VII-

c.c. x 1

Dña. Urraca

Froilaz

Urraca Froile

a. 1102

c.c. x 2, 6-V-1105

Dña. Mayor

Guntrode Roderiquiz

ts 27-II-1125, 1129

(1)

Don Rodrigo

Froilaz

Roderici Froylaz

a. 6-IV-1133

[] S. Martiño de Xuvia

-Almirante de Galiza, y Sr de Trasancos-

c.c. , ant 1087

Dña. Guncina

González

Goncina Gondisaluit

c.s.

Linaje Mandiá

(1)

Dña. Visclavara

Froilaz

Visclara Froila, Gixavara Froylaz

-Monja procesa el 03-VIII-1114 donó a Xuvia su parte de las iglesias de Serantes, Neda, y Doso -

(2)

Dña. Munia

Froilaz

Monia Froylaz

-Fundadora del Monasterio de San Salvador de Pedroso el 30-VI-1111. el 31-VII-1114 dono al Mº de Xuvia una parte de las iglesias de Neda, Narón, la villa de Perlio cuya otra mitad era de su hermana Hermesenda-

Don Payo

Menéndez

c.s.

(Sus hijos no dejaron descendencia)

(2)

Dña. Hermesenda

Froilaz

Hermesenda Froylat

-El 30-III-1087 en compañía de su marido, y su padre Froila Bermúdez, donó al Mº de S. Mñº de Xuvia la villa de Perlio-

c.c.

Don Creszonio

Muñiz

Cresconio Monnit

c.s.

Linaje Creszóniz

SIGLO XI

(2) En Dña. Mayor Guntrode. También fueron padres de Dña Urraca, y Don. Sancho Pérez a. 1113)

                                                                                                                              (1) En Dña. Urraca Froilaz                                                                                                                                                                                                                                                          (1) En Dña. Urraca Froilaz

VIII

VII

VI

III

IV

G

II

VIII

VIII

VIII

VIII

I

III

V

SIGLO XII

I

I

SIMBOLOGÍA:

c.c. = Casado/a con                                                             

c.c. x 1 = Casado/a en 1ª nupcias                                    

c.c. x 2 = Casado/a en 2ª nupcias                                    

              = Descendencia                                                      

              = Descendencia del 1º matrimonio                      

                                                                                   

(1500/1550) = Entre los años

Cb. = Caballero           

Bach. = Bachiller

SSº = Escribano

                     = Cambio de siglo

         = Desposados en matrimonio

 

 

 

 

 

 

 

n. 1500 = Nacido/a en el año

* 1-V-1500 = Bautizado/a en

+ 1500 = Fallecido/a en el año

* ant /des = Nacido/a antes o después de

+ ant / des = Fallecido/a antes o después

e.= Enterrado/a en                                                                

                = Descendencia del 2º matrimonio                    

                = Descendencia ilegítima                                    

I = Orden de primogenitura                                                 

? = Filiación no documentada                               

c.s. = Con sucesión en                                                        

t.s. = Testó      

                                                                     

Cuadro de texto: XOR - Xenealoxías do Ortegal © Todos los Derechos Reservados
Safe Creative #0912115102145

CREDITOS:

 

Edición y estudio genealógico: J.L. Lamigueiro

Archivos: A.H.N. (Pares)

Bibliografía:

· Jose Luis Lopez Sangil,

· Margarita Torres Sevilla

 

Imágenes: J.L. Lamigueiro

Tumbo de Caaveiro. Confirmación de Froila Pérez hijo del conde don Pedro Froilaz, en la donación de éste en el año 1098 de la villa de “Doroña”. Fuente: PARES

 

(1)

Dña. Lupa

Pérez

-Condesa. Viuda procesó en el monasterio de San Cristovo de Dormeán-

c.c.

Don Munio

Peláez

1145

-Conde. Tenente de Monterroso-

c.s.

Linajes Toroño, Rodeiro, Camba

Tumbo de Sobrado. (Arriba sobre estas líneas): detalle del testamento conjunto de Fernando Pérez de Traba y su hermano “maiore” Bermudo Pérez fechado 4-II-1142. (Arriba Izda.): Signo y confirmación del conde Fernando Pérez de Traba en una carta de donación al monasterio del año 1142. Fuente: AHN (PARES).

 

Armas de los Traba según el Memorial de la Casa de Saavedra

 

Tumbo de Xuvia. Confirmación de varios miembros del clan Petriz en la donación de Rodrigo Froilaz (1114), de su parte de la iglesia de Stª Mª de Neda al monasterio; entre ellos: El conde Pedro Froilaz y sus hijos Bermudo, Fernán, Rodrigo, Froila Pérez; y la condesa Dña. Maior 2ª mujer de Pedro Froilaz, Dña Munia Froilaz (Deo devota), Dña. Visclavara Froilaz; la condesa Dña. Toda Pérez, y Dña Guncina González mujer del otorgante. Fuente: AHN (PARES).

 

Tumbo de Xuvia. Donación al monasterio de los hermanos Don Gómez, y Dña. Urraca González: “filii bone memorie de Comiti Domni Gundisalvi”,  fechada el 08-I-1165, de sus heredades en Trasancos, en memoria de sus abuelos, su padre, y su hermano el conde Don Fernando. Imagen:: AHN (PARES). Abajo: Mapa de la actual provincia de A Coruña con las delimitaciones del condado de Trastámara  (verde) y la Tierra de Santiago (beige) durante los siglos XI al XIII

 

(2)

Dña. Sancha

Fernández

Infans Domna Sancia

-Infanta. En 1142 donó a Sobrado sus heredades en Sancto Christoforo-

c.c. x 1

Don Álvaro

Rodríguez de Sarria

Alvari Roderici

1167

-Conde en Sarria, Tenente en Montenegro, Lemos, Felgoso, y Monterroso. Participó en 1148 en la conquista de Almería-

c.c. x 2, (s.s.)

Don Pedro

Alfonso de Asturias

-Conde en Asturias, príncipe en Tineo-

c.s.

Linaje Sarria

(1)

Don Gonzalo

Fernández

d. 1164

-Conde. (1157-1161). Tenente castillo de Traba (1156-1159, 1160-1161), Aranga (1157-1159), Monterroso (1160-1161)-

c.c. x 1

Dña. Berenguela

Rodríguez de Sarria

c.c. x 2

Dña. Elvira

Rodríguez

 

III

K

I

Dña. Velasco

Gómez

Domnus Velasco Gomez

-Tenente Montenegro (1200). Sr de 1/2 de la Torre de San Tirso de Ambroa (jure uxuris)-

c.c.

Dña. María

García

Don Rodrigo

Gómez de Trastámara

Domnus Roderico Gomez Trastamar

1261

-Príncipe y Ricohombre de Galicia (1220-1261). Conde de Trastámara (1213-1261), de Monterroso (1220-1261), y Montenegro (1220-1261). Tenente Ribadeo (1239). Sr de la villa y palacios de Neda. En 1226 dividió la heredades paternas con sus hermanos y el abad de Oseira recibiéndolas viñas de Belesar con una casa, la heredad en Mileiroos, un casal en Pereda y la heredad en Sangunedo. Sr del coto de Ambroa que compró a los descendientes de Pedro García de Ambroa. Tras su fallecimiento sus señoríos fueron repartido por el rey entre varios caballeros a condición que defendiesen y amparasen su derecho real-

c.c.

Dña. Mayor

Alfonso Téllez

Domne Maioris Alfonsi 

s.s.

VI

(1)

Dña. María

Fernández

ts 13-X-1169

-Condesa-

c.c. , ant 1142

Don Ponce

Giráldez de Cabrera

Poncius Giraldi Cabrerensis

Pontio de Cabrera

-Tenente Castelo Ulver (1130), tenente Sanabria (1132), tenente Cabrera (1138)Conde (1141), tenente Zamora  (1142-1159), Mayordomo Real de Alfonso VII (1144), y de Fernando II (hasta 1167)-

c.s.

Linaje Ponce (Cabrera)

(1)

Dña. Toda

Pérez

Comitissa Domna Tota

d. 1155

-Condesa. Confirma en 1114 la donación de su tía Visclavara Froilaz a Xuvia de su parte de las iglesias de Serantes, Neda, y Doso-

c.c. x 1

Don Gutier

Bermúdez

Dominus Guterrius Veremundi

c. 1131, [] Mº  SS. Lourenzá

-Conde en Montenegro. Con su mujer donó el 11-IX-1122 una servicialía en Noguerosa a Caaveiro-

c.c. x 2

Don Fernán

Fernández

c.s.

Linaje Ponce de León

(1)

Dña. Adosinda

Froilaz

Adosinda Froylaz

-El 17-VII-1116 donó al Mº de Xuvia su heredad en Perlio, con su parte de la iglesia de dicha parrº, encomendándose a la intercesión de Dña. Visclavara (que confirmó el documento), y Dña. Munia Froilaz -

IV

VI

(1)

Don Rodrigo

González

Ruderico Gundisalvi

d. 1192

-Dominante y tenente en Trastámara, (1192)-

Condado Trastámara

Tierra de Santiago

(1)

Don Fernando

Pérez

ts 18-III-1113, c. 1161

Fernandus Petri de Trava

-Príncipe y conde de Galicia (1138-1156), Tenente Traba (1135, 1140-1141). Conde de Trastámara (1142-1161)-

c.c. x 1, (Repudiada)

Dña. Sancha

Gónzález

Sancia Gundisalva

ts 1134, d. 1161

(1)

Don Fernando

González

Fernandus Gundisaluiz

c. 1165

-Signifer regis (1161). Tenente Traba (1160-1161). Comes en Trastámara (1165), Monterroso (1161), y Aranga (1161)-

Don Gonzalo

Gómez

Domnus Gonzalvo Gometii

a. 1235

-Aparece en 1226 junto a sus hermanos Rodrigo y  Fernando en la división de bienes citada. Su parte de heredades en Ortigueira fue donada por su hermano Rodrigo en 1235, por lo que ya se encontraba fallecido. En Febrero de 1191 llegó a un acuerdo con Meira, junto a su mujer, sobre la heredad de Rodirgo Alfonso marido de Teresa Álvarez-

c.c.

Dña. Sancha

Álvarez de Sarria

Sancia Alvariz

-El 13-VI-1171, donó en compañía de sus hijas la mitad de la iglesia de Piquín al monasterio de Meira. En 1189 acompañada de sus hijos que no nombra, donó al mismo monasterio toda su heredad laical y eclesiástica que le pertenece en Satalla de Piquín-

c.s.

Linaje Trastámara

(1)

Dña. Elvira

Pérez

c.c. x 1

Don Gómez

Núñez de Pobeiro

c.c. x 2

Don Giraldo

de Cabrera

-Vizconde de Girona y Urgel-

c.s.

Linaje Borgoña (Portugal), y Ponce de Cabrera (León)