Vilouzás, s. XV - XVII
|
Dibujo de Xosé Antón García y González-Ledo publicado en Anuario Brigantino. Armas de los Hermanos Vilouzás Situadas en sus enterramientos. |
Aspecto actual del Pazo de Callobre (Miño), que conserva su escudo de armas en la fachada. Foto: turgalicia. |
Escudo con el blasón de Andrade en los enterramientos de los hermanos Vilouzás. Dibujo de Xosé A. García y G.-Ledo |
Don Lope García de Vilouzás -Perdió un pleito en 1520 que obligó a devolver los bienes aforados a su hermano por el monasterio de Monfero- c.c., 1479 Dña. Mayor Alfonso |
Don Fernán Freire de Andrade + aprox 1490 -Recibe en 1480 foro de 1/2 del Pazo de Callobre, y granja de Lobazán, del prior de Monfero- c.c., 1479 Dña. Sancha (2ª nupcias con Juan Copero) |
SIGLO XVI |
Don Juan Freire de Andrade -Escudero. Recibe en 1510 la renovación del foro s/ 1/2 del Pazo de Callobre, según la otra mitad era de su madre-
|
Don Juan López Pardo ts 22-XII-1619, Callobre -Vzº del Pazo de Callobre- c.c. Dña. Antonia Freire de Andrade
|
Dña. María -Recibió foro en 1624 de los bienes de Callobre- c.c. x 1 Don Domingo Blanco Figueroa c.c. x 2, (s.s.) Don José López de San Tomé c.s. Sres de la Casa Solar de Serantes |
Don Juan Freire † Joven, sepultª S. Xoán de Callobre s.s.
|
XOR |
A |
I |
II |
B |
I |
C |
I |
I |
II |
D |
CREDITOS: Edición datos y árbol: José Luis Lamigueiro Estudio: Gabriel Pita da Veiga y Goyanes © Bibliografía: Gabriel Pita da Veiga y Goyanes Imágenes: Xosé Antón García G-ledo, Turgalicia |
XOR - Xenealoxías do Ortegal © Todos los Derechos Reservados |
SIMBOLOGÍA: c.c. = Casado/a con c.c. x 1 = Casado/a en 1ª nupcias c.c. x 3 = Casado/a en 2ª nupcias = Descendencia = Descendencia del 1º matrimonio = Descendencia del 2º matrimonio = Descendencia ilegítima I = Orden de primogenitura ? = Filiación no documentada c.s. = Con sucesión en t.s. = Testó |
n. 1500 = Nacido/a en el año * 1-V-1500 = Bautizado/a en + 1500 = Fallecido/a en el año * ant /des = Nacido/a antes o después de + ant / des = Fallecido/a antes o después e.= Enterrado/a en (1500/1550) = Entre los años Cb. = Caballero Bach. = Bachiller SSº = Escribano = Cambio de siglo |